BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

lunes, 7 de septiembre de 2009

cUENta cUENtOs EL rOtENecU

Tasirupeca tasirupeca tasirupeca, parece ser conmovedor que a la hora de contar cuentos el cuentero o el rotenecu logra establecer un vinculo perceptivo con la audiencia, rápidamente conectamos el término cuento con el pasado, con la infancia que nosotros dejamos atrás. El cuento es esa narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Cabe resaltar algo a todos los rotenecu establezcamos la brecha que difiere el cuento de la vida y podemos decirlo en una sola palabra verdad Sandra y Leisy? FANTASIA, O es que aun no recuerdan cuando soñaban con su principe Azul, después de ese cuento que les echaban desde la Pre primaria en donde serían rescatadas por un príncipe y posteriormente vivirían felices para siempre, al tiempo de hoy muchos acarician esa fantasía, y muchos se han vuelto recuenteros!!
De las diferentes Analogías que existentes dentro de los cuentos narrados por el rotenecu, de los diferentes argumentos amarrados y expresados a los compañeros pajeros perdón cuenteros del décimo semestre, la colección de cuentos para niños de los cuales compartió algunos cuantos, el mounstruito que se hacia grande cada vez que hablaba cuando el lavaba trastes y al parecer le incomodaba, cada vez se acercaba, cada vez se hacia mas grande, hasta que se acerco demasiado y zzzzzzAAAzzzzz que le pega un sartenazo, ES MEJOR DESHACERSE O ENFRENTAR LOS PROBLEMAS ANTES DE QUE SE VUELVAN MAS GRANDES jejeje. La Fantasia no tiene Edades para su audiencia, La imaginación no posee limites de tiempo y vejez, la narración no requiere de reglas sociales, Oidos son los únicos indispensables para dejarse llevar dentro del viaje de la imaginación y recreación de imágenes verdadera o no! o cuando nuestra madre nos decía si no te comes toda la verdura va a venir la bruja, el lobo, o quien sea pero te va a llevar jajajaja ,imagínense un mundo donde todos los seres somos niños, donde todos queremos saber un cuento y seguir escuchando, el cuento requiere de una descomposición minimo de los elementos fundamentales que le dan una forma definida y por eso te invitamos al mundo de VEN ERASE UNA VEZ PERO CON UN CUENTACUENTOS.
Pero para que realmente la audiencia pueda crear todos esos mundos fantasiosos e imaginarios el rotenecu tiene que tener varias habilidades como por ejemplo una voz con la capacidad de atraer la atención del público, el movimiento corporal para hacerlo mas dinámico y creo que no todos tenemos la capacidad de contar cuentos es necesario sentirse parte de ellos para poder captar la atención del espectador. Es importante también dejar una enseñanza, un mensaje, una moraleja.

Todo rotenecu tiene que tener una gran capacidad de improvisación como bien lo dijo, esta a la merced del público, si este es exigente el tiene que responder de la misma manera y si no lo es tiene que lograr que se sumerjan en los cuentos para poder cumplir con su cometido.

Es bueno recordar la época en que nuestras mamas, papas, abuelitos, abuelitas, hermanos, primos, tías, etc. tenían tiempo para contarnos cuentos y nos sumergían en ese mundo maravilloso de fantasías y nos hacían olvidar el mundo tan superficial en el cual vivimos. Que bueno que hay personas que no olvidan que uno nunca tiene que dejar de ser niño, y que con cuento y cuento te regresan al mundo maravillo en el cual viviste por varios años, esto una forma tan especial, delicada y alegre.