ANALISIS SEMIOTICO
1. ARGUMENTO
Tres jóvenes amigos que roban gasolina a carros de la colonia donde viven y en gasolineras, también roban cosas para poder obtener dinero y así comprar gasolina , en el transcurso de la película se observa que los tres amigos tienen problemas en su hogar y con los vecinos. Se roban la gasolina para ir de un lado a otro en el carro de uno de los amigos y para poder ir a la playa.
2. CONFLICTO
Jóvenes que tienen problemas familiares y existenciales, sin tener muchos recursos económicos quieren viajar a la playa, esto sin importarles lo que tengan que hacer para conseguir gasolina y dinero, como por ejemplo robar la gasolina a carros de vecinos.
3. SECUENCIAS
Inicial: El robo de gasolina y la relación de amistad que tienen los actores.
Proceso: En el transcurso de la película se muestran los conflictos que tiene cada amigo (Nano, Gerdo y Raymundo).
Final: Lograr roban la gasolina suficiente para poder viajar a la playa, el cual era su cometido.
4. EUFORIA
5. DISFORIA
Creemos que la película se apega mas a disforia porque al inicio de la película se van presentando los problemas que tienen los actores principales, pero ellos logran llegar a la playa el cual era su objetivo principal.
6. PROGRAMA
Tres amigos que tienen que robar, insultar, manipular, pelear, quemar y chantajear a diferentes personas para poder logar su objetivo.
7. ANTI PROGRAMA
Son las diferentes escenas que muestra la película desarrollando las historias paralelas de los tres amigos:
8.. PERSONAJES
Principales: Nano, Gerardo y Raymundo
Segundarios: Papá, Hermana embarazada, Tía, Hija de la Tía (Anita), Mamá, Guardián, Vecinos, Kevin, encargado del local de videojuegos
9. EL TIEMPO
Esta película esta desarrollada en época actual, en dos días.
10. LOS ESPACIOS
Este argumento fue desarrollado en la ciudad capital en una colonia con seguridad, en el boulevard el naranjo, calle Martí, playa y la carretera en donde ocurre el accidente.
11. LO DENOTADO
Tres amigos que roban gasolina para poder ir a la playa.
12.LO CONNOTADO
Jóvenes de 16 a 19 años de familias conflictivas con un nivel socioeconómico medio, quienes no tienen una responsabilidad muy grande ya que lo que ellos quieren es viajar y roban para logarlo hacer y no son responsables de sus actos.
13. RESPUESTA IDEOLOGICA
La juventud hoy en día no se hace responsable de sus actos y no afrontan las consecuencias de estos, lo cual los hace personas sin valores morales y no les importa la situación de las demás personas lo que ellos quieren es conseguir lo que les interesa para satisfaces sus necesidades.
1. ARGUMENTO
Tres jóvenes amigos que roban gasolina a carros de la colonia donde viven y en gasolineras, también roban cosas para poder obtener dinero y así comprar gasolina , en el transcurso de la película se observa que los tres amigos tienen problemas en su hogar y con los vecinos. Se roban la gasolina para ir de un lado a otro en el carro de uno de los amigos y para poder ir a la playa.
2. CONFLICTO
Jóvenes que tienen problemas familiares y existenciales, sin tener muchos recursos económicos quieren viajar a la playa, esto sin importarles lo que tengan que hacer para conseguir gasolina y dinero, como por ejemplo robar la gasolina a carros de vecinos.
3. SECUENCIAS
Inicial: El robo de gasolina y la relación de amistad que tienen los actores.
Proceso: En el transcurso de la película se muestran los conflictos que tiene cada amigo (Nano, Gerdo y Raymundo).
Final: Lograr roban la gasolina suficiente para poder viajar a la playa, el cual era su cometido.
4. EUFORIA
5. DISFORIA
Creemos que la película se apega mas a disforia porque al inicio de la película se van presentando los problemas que tienen los actores principales, pero ellos logran llegar a la playa el cual era su objetivo principal.
6. PROGRAMA
Tres amigos que tienen que robar, insultar, manipular, pelear, quemar y chantajear a diferentes personas para poder logar su objetivo.
7. ANTI PROGRAMA
Son las diferentes escenas que muestra la película desarrollando las historias paralelas de los tres amigos:
8.. PERSONAJES
Principales: Nano, Gerardo y Raymundo
Segundarios: Papá, Hermana embarazada, Tía, Hija de la Tía (Anita), Mamá, Guardián, Vecinos, Kevin, encargado del local de videojuegos
9. EL TIEMPO
Esta película esta desarrollada en época actual, en dos días.
10. LOS ESPACIOS
Este argumento fue desarrollado en la ciudad capital en una colonia con seguridad, en el boulevard el naranjo, calle Martí, playa y la carretera en donde ocurre el accidente.
11. LO DENOTADO
Tres amigos que roban gasolina para poder ir a la playa.
12.LO CONNOTADO
Jóvenes de 16 a 19 años de familias conflictivas con un nivel socioeconómico medio, quienes no tienen una responsabilidad muy grande ya que lo que ellos quieren es viajar y roban para logarlo hacer y no son responsables de sus actos.
13. RESPUESTA IDEOLOGICA
La juventud hoy en día no se hace responsable de sus actos y no afrontan las consecuencias de estos, lo cual los hace personas sin valores morales y no les importa la situación de las demás personas lo que ellos quieren es conseguir lo que les interesa para satisfaces sus necesidades.